Publicado el 11 de Julio, 2008, 15:20
http://www.iesmurgi.org/filosofia/etica/Presentacion%20del%20CD.htm
Este Diccionario de Ética y Política, con actividades didácticas, comentarios de texto y dilemas morales, aspira a una doble finalidad: por un lado, ser un material pedagógico que permita al profesor elaborar sus propios materiales o utilizar los aquí incluidos en el desarrollo de su programación; y, por otro, convertirse en un recurso didáctico para los alumnos a la hora de estudiar e investigar los contenidos morales y políticos que cursan en asignaturas como Ética y Ciencias Sociales, y transversalmente en el resto de materias. El Diccionario ha sido concebido como una herramienta informática interactiva. Por ello, su estructura interna se adapta simultáneamente a distintos procedimientos pedagógicos. Se puede manejar el Diccionario desde dos índices: uno, alfabético, es decir, como un diccionario convencional; y otro, temático, el cual agrupa bajo un tema genérico los conceptos relacionados con él. En este último caso, se busca facilitar el agrupamiento conceptual de ideas y vocablos que pudieran constituir, en conjunto, eso que en la actual terminología pedagógica llamamos una Unidad Didáctica. El Índice alfabético incluye 510 conceptos éticos y/o políticos. Por regla general, se trata de definiciones explicativas amplias que buscan no sólo definir el significado o significados de cada término, sino también su evolución conceptual a lo largo de la historia del pensamiento. Como procedimiento interactivo, deben resaltarse los hipervínculos que se establecen dentro de cada definición con otros conceptos, de tal manera que pulsando sobre un término utilizado en la explicación (y que esté señalado con el signo de un hipervínculo), el usuario accede directamente a la definición de dicho término. Eso permite aclarar satisfactoriamente cualquier duda que se tenga sobre posibles conceptos utilizados en la definición de cada entrada. El Índice temático pretende una sistematización conceptual, agrupando por temas la totalidad de términos recogidos en el Índice alfabético. Esta función resulta de especial interés para el profesorado, puesto que le permite tener agrupados contenidos, actividades, comentarios de texto, dilemas y bibliografía de 27 grandes temas o Unidades Didácticas. Vinculadas a cada entrada de este índice temático se encuentran cinco secciones: - Definiciones de conceptos relacionados con ese tema. - Comentarios de texto (291 incluidos en el Diccionario): recogen fragmentos significativos de ensayos y libros que versan sobre conceptos englobados bajo dicha entrada temática. Los textos se acompañan de preguntas con el fin de facilitar a los alumnos su labor de clarificación y explicación de los contenidos del texto. - Actividades didácticas (310 en el conjunto de la obra) de muy diversa índole: comprensivas, pequeñas investigaciones monográficas, de reflexión y debate, creativas-imaginativas, analíticas, etc. - Dilemas morales (208 en total): plantean situaciones donde entran en conflicto dos o más valores, a la vez que demandan del alumno una toma de decisión al respecto, decisión que deberá justificarse mediante la aplicación de normas o valores éticos y políticos. - Bibliografía: relación de textos y manuales relacionados con cada concepto temático, especialmente útil para los profesores que deseen ampliar conocimientos sobre el tema en cuestión |